En HIP Institute entendemos la preocupación lógica antes de una cirugía. Por eso trabajamos con un objetivo sencillo: que la operación de cadera sea lo más segura, predecible y rápida de recuperar. La clave no es negar que exista riesgo, sino reducirlo al mínimo con técnica, procesos y un equipo muy entrenado.
¿Por qué nuestro enfoque es más conservador con tus tejidos?
Vía anterior (menos agresiva). Utilizamos la vía anterior porque respeta la musculatura: entramos entre planos naturales en lugar de desinsertar músculos. ¿En la práctica? Menos dolor, mejor control de la marcha y recuperación más ágil, con menor necesidad de restricciones posturales y una vuelta a la actividad más temprana.
Incisión “bikini” y cierre cuidadoso. Cuando la anatomía lo permite, realizamos una incisión orientada en pliegues cutáneos (“bikini”), que favorece la cicatrización y la estética. Combinamos esto con cierre por planos y sellado meticuloso de la herida para reducir exudado y problemas locales.
Precisión intraoperatoria que reduce complicaciones
Radiografías intraoperatorias. Durante la cirugía realizamos control radiológico en tiempo real. Esto nos permite colocar los implantes con precisión milimétrica (anteversión, inclinación, offset y longitud), lo que disminuye el riesgo de luxación, discrepancias de longitud y aflojamiento precoz. A esta precisión se suma la planificación preoperatoria (medidas, tamaños y alineación) para que nada quede al azar.
Menos riesgo no es suerte: es sistema
Protocolo ERAS (Enhanced Recovery After Surgery). Aplicamos un programa completo de recuperación mejorada: educación preoperatoria, nutrición y carga de carbohidratos selectiva, analgesia multimodal (menos opioides), movilización en horas y criterios de alta temprana segura. Resultado: menos dolor, menos náuseas, menor estancia y más autonomía desde el primer día.
Prevención de la infección: triple barrera. La infección protésica es infrecuente y trabajamos para mantenerla así:
- Optimización preoperatoria (glucemia, anemia, piel, descolonización cuando procede).
- Profilaxis antibiótica y técnica estéril rigurosa, con checklists quirúrgicos y tiempos controlados.
- Cuidado de la herida y seguimiento estrecho, con instrucciones claras y canales de contacto para detección precoz.
Equipo especializado y protocolos reproducibles. La seguridad no depende de un “día perfecto”, sino de protocolos que se cumplen siempre: de la selección de la indicación a la fisioterapia temprana, cada paso está estandarizado y auditado. Nuestro equipo realiza esta cirugía de forma sistemática y con entrenamiento continuo, lo que se traduce en menos variabilidad y más fiabilidad.
Beneficios para ti
- Dolor menor y marcha más estable por respeto muscular (vía anterior).
- Alta temprana segura gracias a ERAS y analgesia multimodal.
- Menos complicaciones mecánicas por la colocación precisa con rayos X intraop.
- Mejor cicatrización y resultado estético con incisión tipo “bikini” y cierre meticuloso.
- Vuelta más rápida a las actividades cotidianas, trabajo y deporte indicado por el cirujano.
Preguntas rápidas
¿Seguiré restricciones estrictas? Con vía anterior suelen ser más flexibles; te daremos una guía clara y personalizada.
¿Cuándo caminaré? Habitualmente el mismo día o al día siguiente, con el fisioterapeuta.
¿Cómo sé si algo no va bien en casa? Te entregamos alarmas claras (señales de infección o trombosis) y contacto directo para resolver dudas sin demora.
Si estás valorando operarte, podemos estimar tu riesgo individual y explicarte tu plan ERAS personalizado (vía anterior, incisión, analgesia, radiografías intraop y recuperación). Agenda una consulta presencial u online.
Comentarios recientes